Ya está disponible el número 14 (abril 2025) de la Revista de Derecho Laboral vLex, una publicación de referencia en el ámbito jurídico-laboral, codirigida por destacados juristas como Antonio V. Sempere Navarro, Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Alberto Palomar Olmeda, Magistrado (e.v.) y profesor de Derecho Administrativo, Andrés Ramón Trillo García, Letrado de la Administración de la Seguridad Social, y Stefano Bellomo, Asesor y Coordinador Científico Internacional Ordinario di Diritto del Lavoro nell’Università di Roma Sapienza.
Con una periodicidad cuatrimestral, la revista agrupa en cada número las contribuciones de reconocidos profesionales del Derecho laboral —abogados, catedráticos, profesores universitarios, letrados e inspectores— organizadas en distintas secciones: Editorial, Opinión, Preguntas y Respuestas, Doctrina, Jurisprudencia, Criterios interpretativos, Negociación colectiva, Diálogo social, Solución de conflictos, Recensiones bibliográficas, y mucho más.
La coordinación editorial corre a cargo de María Begoña García Gil, Directora del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Rey Juan Carlos, y cuenta además con un Consejo Editorial integrado por destacados expertos del ámbito académico y jurídico, que aportan solidez y pluralidad a los contenidos.
Desde la editorial, Antonio V. Sempere Navarro analiza la creciente interacción entre la tutela judicial efectiva y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, subrayando cómo esta conexión ha intensificado el diálogo entre tribunales nacionales y europeos, con efectos prácticos en la interpretación de derechos laborales.
La Sección doctrinal se centra en el II Convenio Colectivo del fútbol femenino, abordando no solo su contenido normativo, sino también el proceso de negociación que lo precedió y los conflictos que ha generado, en un contexto de transformación del deporte profesional femenino.
Por su parte, la Sección jurisprudencial ofrece un recorrido por sentencias clave del Tribunal Supremo que abordan temas tan relevantes como la transparencia retributiva, la conciliación y el interés superior del menor, la protección frente al despido de quienes ejercen funciones preventivas, o el carácter laboral del tiempo de desplazamiento.
Índice:
Editorial
Tutela judicial y TJUE: una conexión creciente
Antonio V. Sempere Navarro
Opinión
Las malévolas interconexiones: a propósito de la tributación del salario mínimo
Alberto Palomar Olmeda
Generalidad y excepcionalidad en la seguridad social
Andrés Ramón Trillo García
Preguntas y respuestas sobre el derecho de la audiencia previa
Julia Dormido Abril
Sección doctrinal
Enrique Lorenzo Pardo
Sección jurisprudencial
Mª del Puy Abril Larraínzar
Rosa Mª González de Patto
Martín Godino
Isabel Marín Moral
Fermín Gallego Moya
Carlota Mª Ruiz González
Carmen Sánchez Trigueros
Ana Aguas Blasco
Miguel Gómez Perals
Criterios interpretativos relevantes
Criterios interpretativos relevantes
Contenidos llamativos
Enrique Lorenzo Pardo
Novedades de divulgación digital
Novedades digitales de divulgación científica y profesional
Begoña García Gil
Otras revistas
Entrevista a Carlos Palomeque, director de Trabajo y Derecho
Jesús R. Mercader Uguina
Daniel Pérez del Prado
Diálogo social
Modelo de relaciones laborales basado en el dialogo social: tripartismo
Beatriz Losada Crespo
Comentario de urgencia
María del Alarcón Castellanos
Sin duda, este análisis constituye una herramienta esencial para entender las últimas novedades legislativas en el ámbito laboral. Ver revista.