En el marco de las IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía, que se celebran estos días en Jerez de la Frontera, el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española ha aprobado un Reglamento de Amparo Colegial destinado a reforzar de forma sustancial la protección de abogados y abogadas frente a situaciones que puedan vulnerar su independencia, libertad o dignidad en el ejercicio de la profesión.
Este nuevo texto normativo da cumplimiento a lo establecido en la reciente Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa (LODD), supone un “hito regulatorio sin precedentes” que impone a los Colegios la obligación de garantizar el adecuado amparo a los profesionales cuando se vean perturbados en su labor. Hasta ahora, el amparo colegial carecía de una regulación clara y quedaba limitado a la intervención judicial de los abogados, como recogía el Estatuto General de la Abogacía. Con este Reglamento, se dota por fin a esta figura de un marco jurídico uniforme y operativo.
El reglamento contempla dos tipos de procedimiento, ordinario y urgente, para atender situaciones en las que abogados y abogadas se vean obstaculizados por jueces, fiscales, funcionarios, administraciones públicas, compañeros de profesión o particulares. Entre las conductas perturbadoras que podrán dar lugar al amparo se incluyen las que afecten a la confidencialidad, el secreto profesional, la libertad de actuación o el respeto a la función profesional. De esta forma, si el Colegio otorga el amparo, podrá requerir el cese inmediato de la actuación que dio lugar a la solicitud, así como promover medidas para restaurar el ejercicio profesional del abogado afectado.
La entrada en vigor del Reglamento será efectiva tras su publicación y será de aplicación por parte de todos los Colegios de Abogados en sus respectivos procedimientos de amparo, permitiendo así una actuación más coordinada y efectiva en defensa del ejercicio profesional.
Documentos relacionados
Noticias
Modificaciones operadas por la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa. Cuadro comparativo. Revista de Derecho vLex. Núm. 246, Enero 2025
Formularios
Escrito denunciando vulneración del derecho de defensa. Formularios de derecho procesal penal (Marzo 2025). Escrito por M. Cinta Caminals, Caminals & Abogados
Legislación
Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa (Ley 40/2015, de 1 de octubre)