Miles de congresistas, que asistieron al 16º Congreso Jurídico de la Abogacía pudieron visitar nuestro stand los días 28 y 29 de octubre y tuvieron la oportunidad de conocer los productos más innovadores de vLex.
Con motivo del 16º Congreso Jurídico de la Abogacía y a través de una campaña inspirada en Pablo Picasso y su célebre frase “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando” obsequiamos a nuestros visitantes con 15 días de acceso a vLex FULL TECH, el producto más completo con servicios de legaltech del mercado.
Tabla de contenidos
El producto jurídico más completo e innovador del mercado
Se trata de nuestro producto más potente con acceso a la mayor biblioteca de contenido jurídico de España más las herramientas más avanzadas basadas en Inteligencia Artificial Vincent, vLex Analytics, Eunomia, vLex Cloud y vLex.tv.
Si te quedaste sin la oportunidad de conseguir tu acceso de 15 días gratuito a este potente producto, aún estás a tiempo de aprovechar esta promoción a través del siguiente enlace.
Por otra parte, a finales de esta semana anunciaremos el nombre del ganador de una suscripción gratuita por 1 año por hacerse un selfie en nuestro photocall inspirado en el artista malagueño, Pablo Picasso.
Comprometidos con la formación continuada de la Abogacía
En esta ocasión, también asistimos como patrocinadores de la ponencia de la abogada, Cristina Vallejo Ros, que trató la “Problemática de los juicios de desahucios arrendaticios y no arrendaticios” y de la mesa redonda sobre tarjetas revolving en la que intervinieron Francisco Javier Orduña, Exmagistrado del TS y catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia y Jesús M. Sánchez García, Vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.

Comprometidos siempre con la actualidad y con la formación continua del profesional del derecho no podíamos faltar a esta cita que ha contado con la participación de más de 1.700 congresistas online y 800 en la modalidad presencial.
El programa ha incluido 80 ponencias y mesas redondas que se han desarrollado de manera simultánea en ocho salas. En el congreso han abordado cuestiones de actualidad de todos los ámbitos jurídicos, como la problemática de los juicios de desahucios, la admisión y valoración de la prueba digital, la teoría del triple riesgo delictivo en adolescentes o la transformación digital de la abogacía.
En esta edición se han incorporado cinco nuevas secciones, que han aportado contenidos relacionados con el derecho turístico; rural y agroalimentario; propiedad industrial e intelectual; derecho marítimo, aeronáutico y del transporte, e inversiones de capital extranjero.