Blog de Actualidad de vLex

Flujos de trabajo legales o pregunta abierta: cómo elegir el camino más eficiente en Vincent

En el uso profesional de la inteligencia artificial, saber elegir la herramienta adecuada para cada tarea marca la diferencia entre un resultado útil y uno que requiere doble trabajo. En Vincent, esta elección se traduce en una decisión simple pero clave: ¿Usar un flujo de trabajo jurídico estructurado o una pregunta abierta generativa?

 

Dos modos, un mismo entorno seguro y especializado

Vincent AI ofrece dos maneras de trabajar, adaptadas a las necesidades reales del abogado:

  1. Flujos de trabajo legales guiados
  2. Espacio de pregunta abierta o modo generativo

Con Vincent AI eliges cómo trabajar: investiga, redacta o consulta libremente en modo generativo, o sigue flujos jurídicos claros y estructurados cuando tengas definida tu tarea legal. Todo en un entorno pensado para el abogado, con seguridad certificada, fuentes jurídicas verificadas y una experiencia sin curva de aprendizaje técnica.

 

¿Qué son los flujos de trabajo en Vincent AI?

Pensados para el contexto real del abogado

A diferencia de otros modelos de IA que requieren redactar prompts largos, ambiguos o ensayados una y otra vez hasta obtener un buen resultado, en Vincent hemos dado un paso más: hemos anticipado las situaciones jurídicas más comunes en las que un abogado necesita ayuda.

Litigios, contratos, demandas, vistas judiciales, informes, argumentación jurídica… Estas no son tareas abstractas: son parte del día a día de cualquier profesional del derecho. Por eso, diseñamos flujos guiados para resolverlas de forma natural, rápida y con estructura jurídica válida.

Los flujos de trabajo eliminan la necesidad de saber cómo redactar una pregunta para obtener una respuesta útil. Con este modo no necesitas pensar en si estás siendo lo suficientemente claro con la IA. En Vincent, seleccionas el flujo adecuado (por ejemplo: Analiza una demanda), subes tu documento y la IA hace el trabajo legal que esperas, sin rodeos ni ajustes técnicos.

Una estructura que habla el idioma del derecho

Cada flujo de trabajo está diseñado con una lógica jurídica. No estamos ante un asistente genérico con respuestas decoradas, sino ante una herramienta que:

  • Identifica hechos relevantes, fundamentos de derecho y cronologías.
  • Sugiere estrategias legales y argumentos válidos.
  • Resume documentos extensos como un abogado lo haría.
  • Transcribe vistas judiciales con enfoque procesal.
  • Compara versiones contractuales o normativas con claridad técnica.

Porque sabemos cómo piensa un abogado, cómo estructura su trabajo y qué espera de una herramienta digital.

Consulta esta entrada blog donde te hablamos específicamente de la utilidad de los flujos de trabajo de Vincent 

Dentro de un entorno seguro y profesional

Además de ser útil y preciso, Vincent AI trabaja bajo los estándares de seguridad más altos del mercado (ISO 27001, SOC 2, cifrado FIPS 140-2), algo esencial para cualquier despacho que valore la confidencialidad de su trabajo. Están conectados con la base jurídica de vLex y fundamenta cada respuesta en normas aplicables, jurisprudencia y doctrina.

 

¿Cómo funciona el modo Asistente generativo de Vincent?

La pregunta abierta es un espacio libre de interacción con IA generativa dentro del mismo entorno seguro. Ideal para:

  • Redacción de emails, notas o ideas
  • Reformulación de textos jurídicos en lenguaje claro
  • Creación de borradores o resúmenes informales
  • Organización de tareas, actas o minutas

Perfecto para cuando necesitas flexibilidad creativa o apoyo no estructurado, sin salir del entorno jurídico conforme a RGPD.

 

¿Qué puedes hacer con el asistente generativo?

El asistente generativo está pensado para que puedas hablar con la IA con libertad, sin tener que seguir una estructura específica. Pero a diferencia de herramientas como ChatGPT, lo haces en un entorno privado, especializado y con trazabilidad legal.

 

Casos de uso reales para abogados

1. Redacción de correos profesionales

Redacta un email para informar a mi cliente de que el escrito ha sido presentado y que esperamos respuesta del juzgado en las próximas semanas.»

El asistente generativo te entrega una redacción formal y clara, lista para copiar o ajustar.

2. Ampliar notas de reunión con el cliente

«Ampliar este resumen con un poco más de contexto: ‘El cliente quiere renegociar la cláusula penal antes de firmar el nuevo contrato’.»

Vincent puede convertir esa frase en un párrafo claro y redactado en estilo jurídico, útil para actas o informes internos.

3. Creación de listas de tareas

«Genera una lista de tareas tras una reunión sobre un caso de impago con un proveedor.»

➤ Entrega en segundos una lista ordenada que puedes usar para seguimiento o delegación.

4. Reescritura o adaptación de textos

«Reescribe este párrafo en un tono más sencillo para que lo entienda un cliente no jurista.»

➤ Ideal para traducir lenguaje jurídico técnico a lenguaje natural sin perder precisión.

5. Generación de textos base

«Escríbeme un primer borrador de una introducción para un informe sobre riesgos legales en contratos de distribución.»

➤ Puedes tener una base clara sobre la que luego aplicar tus conocimientos y redacciones jurídicas.

 

¿Y cómo se complementa con los flujos de trabajo?

  • Cuando sabes lo que necesitas (argumento, análisis, transcripción): usa un flujo.
  • Cuando estás organizando ideas, redactando o necesitas flexibilidad: usa el modo asistente generativo.

Ambos modos conviven para darte máxima eficiencia en lo jurídico y máxima libertad en lo que rodea tu trabajo legal.

Descubre un ejemplo completo de cómo automatizar tu estrategia con Vincent

 

¿Por qué usar este modo en Vincent y no en otras IAs?

  • Porque está dentro del entorno seguro de Vincent AI (ISO 27001, SOC 2, cifrado FIPS 140-2).
  • Porque tus datos no se usan para entrenar modelos.
  • Porque tienes trazabilidad de todo lo que generas.
  • Porque puedes trabajar tranquilo sabiendo que estás cumpliendo con normativa de protección de datos.

Consulta esta entrada de blog especializada para entender en detalle las medidas de seguridad y privacidad que hacen de Vincent una solución confiable para el entorno legal.

 

En conclusión:

Vincent AI no es una herramienta genérica. Es una solución pensada para la abogacía, con dos formas de trabajar que se complementan: una guía clara cuando la tarea lo exige con sus flujos de trabajo, y total libertad cuando necesitas crear o explorar con el modo generativo o pregunta abierta.

Sea cual sea tu estilo de trabajo, Vincent se adapta a ti.

¿Quieres probar cómo puede ayudarte hoy mismo? Solicita una demo y descubre cómo Vincent puede transformar tu forma de trabajar. Solicita tu prueba gratuita

Your Header Sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.

VLEX NETWORKS utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia como usuario, captar datos estadísticos y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus datos de navegación. Para seguir navegando, acepta el uso de cookies en base a tus preferencias. Consulta aquí nuestra política de Cookies.
Política de Privacidad y de Protección de Datos Personales.

ACEPTAR
Aviso de cookies