El pasado 2 de enero de 2025 se aprobó la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, cuyo objetivo es transformar de forma profunda la estructura y el funcionamiento de la Administración de Justicia en España. Esta norma fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 3 de enero y entró parcialmente en vigor veinte días después de su publicación.
Tres meses después, el 3 de abril, entra en vigor la totalidad de la norma. Esto ocurre sin perjuicio de la posterior implantación escalonada de los Tribunales de Instancia y del Tribunal Central de Instancia.
Contexto y objetivos de la norma
La Ley Orgánica 1/2025 responde a la creciente complejidad de las relaciones sociales y económicas y al notable aumento de la litigiosidad en los últimos años. Su propósito es:
- Reducir las disfunciones de la Administración de Justicia, como la falta de especialización, la duplicidad de órganos judiciales y las desigualdades en la carga de trabajo.
- Adaptar la organización judicial a los avances tecnológicos y a las necesidades actuales, apostando por modelos colegiados y una justicia más ágil y cercana.
- Introducir mecanismos que agilicen los procedimientos judiciales y fomenten soluciones alternativas a los litigios.
Principales novedades
La Ley Orgánica 1/2025 introduce cambios significativos en varios ámbitos:
1. Eficiencia organizativa:
- Creación de los Tribunales de Instancia: sustituyen a los juzgados unipersonales y se estructuran como órganos colegiados, integrando diferentes secciones especializadas..
- Implantación de Oficinas de Justicia en los municipios: estas oficinas modernizan las funciones de los antiguos Juzgados de Paz, ampliando su catálogo de servicios y adaptándose a las competencias autonómicas en justicia de proximidad.
- Especialización y homogeneidad: se busca una gestión más eficiente con órganos especializados y un soporte administrativo unificado.
2. Eficiencia procesal:
- Fomento de soluciones alternativas: introducción de los medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (MASC) como requisito de procedibilidad.
- Reformas en las leyes procesales: cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, Civil y otras normas procesales para agilizar los procedimientos y reducir los plazos.
Materiales de estudio y contenidos actualizados
Para facilitar el estudio de esta norma, vLex ha publicado y actualizado un gran número de contenidos, destacando los siguientes.
Tabla de contenidos
Dosier legislativo
Cuadros comparativos
- Modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
- Modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
- Modificaciones en el ámbito penal introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LECrim, LORPM, EOMF y LRMRPUE)
- Modificaciones en el ámbito laboral introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LRJS, ET y LITTS)
- Modificaciones en el ámbito administrativo introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LJCA, RDL 6/2023 y LRBRL)
- Modificaciones en el ámbito laboral introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LRJS, ET y LITTS)
- Modificaciones en el ámbito del derecho civil introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (CC, LH, LRC, LCAT, LPH y LGDCU)
- Modificaciones en el ámbito mercantil introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LSC, TRLC, LAEI, LCD y LSP)
- Modificaciones en el ámbito fiscal introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LIRPF)
Artículos doctrinales
- Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por vLex
- Aspectos esenciales de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Javier Muñoz Cuesta. Fiscal del Tribunal Supremo
- LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia: Novedades en el Orden Jurisdiccional Social. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Jorge Medel Bernardo. Letrado de la Administración de Justicia
- Reforma de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Javier Fuertes López. Magistrado. Profesor de la Universidad de Navarra
- Reforma de la Ley de Bases de Régimen Local por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Javier Fuertes López. Magistrado. Profesor de la Universidad de Navarra
- La oferta vinculante del artículo 17 de la LO 1/2025 y el contenido de la misma para cumplir con el requisito de procedibilidad. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Jesús Sánchez García. Abogado
- Costas procesales. Novedades introducidas por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Jorge Medel Bernardo. Letrado de la Administración de Justicia
- La nueva audiencia preliminar en la LECrim introducida por la LO 1/2025, de 2 de enero. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Javier Muñoz Cuesta. Fiscal del Tribunal Supremo
- El procedimiento de justicia restaurativa en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Javier Muñoz Cuesta. Fiscal del Tribunal Supremo
- Subastas judiciales electrónicas. Novedades introducidas por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 248, Enero 2025. Escrito por Fernando Dueñas Fraile. Letrado de la Administración de Justicia
- Particularidades en la ejecución de sentencias penales introducidas por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 249, Febrero 2025. Escrito por Javier Muñoz Cuesta. Fiscal del Tribunal Supremo
- Las nuevas competencias en materia penal de la Sección de Violencia sobre la Mujer y de la Sección de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia introducidas por la LO 1/2025, de 2 de enero. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 249, Febrero 2025. Escrito por Javier Muñoz Cuesta. Fiscal del Tribunal Supremo
- Aspectos organizativos y gubernativos en los nuevos Tribunales de Instancia. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 249, Febrero 2025. Escrito por Joaquim Abella Ribas. Juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Cerdanyola del Vallès. Miembro electo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
- La actividad negociadora previa y los MASC. Análisis de los primeros criterios de los jueces y los LAJ. Revista de Derecho vLex (ISSN: 2462-3423). Núm. 250, Marzo 2025. Escrito por vLex
Prácticos Destacados
- Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional. Práctico Procesal Civil (Marzo 2025). Escrito por Federic Adan Domènech. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili.
- Concurso de acreedores. Especialidades si afecta a una sociedad de capital. Práctico Sociedades Mercantiles (Marzo 2025). Escrito por Manuel Faus. Notario.
- Audiencia preliminar. Práctico Procesal Penal (Marzo 2025). Escrito por Jesús Mª Barrientos. Magistrado y Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
- Acto de conciliación en el proceso ordinario laboral. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por M. Begoña García Gil. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Tramitación escrita del procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Protección y garantías del salario. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por Eva Maria Mas Garcia. Abogada laboralista e Investigadora colaboradora Universidad Rey Juan Carlos.
- Cuestiones generales de la ejecución en el orden social. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por M. Begoña García Gil. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Vista en el procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Escrito de interposición del recurso contencioso-administrativo. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Competencias de la jurisdicción contenciosa -administrativa. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Legitimación activa en un proceso contencioso – administrativo. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Prueba en el procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
Formularios Destacados
- Demanda de divorcio contencioso con solicitud pensión compensatoria y compensación art. 1438 CC. Contratos y Formularios vLex (Marzo 2025). Escrito por Carolina Muñiz Ramírez de Verger. Abogada. Socia Fundadora Firma 10 Abogados.
- Demanda de despido por la negativa al reingreso del trabajador en incapacidad permanente total. Formularios laborales (Marzo 2025). Escrito por Javier Coto Hevia. Abogado.
- Contestación a la demanda contenciosa-administrativa. Formularios de Derecho Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Vázquez Garranzo. Profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Letrado de la Administración de la Seguridad Social. Abogado de la CAIB.
- Escrito solicitando sobreseimiento libre y archivo en procedimiento abreviado por un delito de apropiación indebida. Formularios de Derecho Procesal Penal (Marzo 2025). Escrito por M. Cinta Caminals. Caminals & Abogados
- Demanda de reconocimiento de derecho al reingreso tras declaración de incapacidad permanente total. Formularios laborales (Marzo 2025). Escrito por Javier Coto Hevia. Abogado.
Jornada online: LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
El próximo 11 de abril, analizaremos en profundidad la Ley Orgánica 1/2025, con expertos de primer nivel que abordarán las principales novedades en los ámbitos contencioso-administrativo, penal, civil y laboral, ofreciendo una visión práctica y detallada de los cambios clave.
Descarga el dosier especial en PDF
Dosier-especial-LO-12025