Blog de Actualidad de vLex

Resumen práctico: Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del Servicio Público de Justicia

El 2 de enero de 2025 se aprobó la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, cuyo objetivo es transformar de forma profunda la estructura y el funcionamiento de la Administración de Justicia en España. Fue publicada en el BOE el 3 de enero de 2025 y entraron parcialmente en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, con algunas excepciones.

Principales novedades que debes conocer

1. Tribunales de Instancia
Sustituyen a los juzgados unipersonales y funcionarán como órganos colegiados con una estructura interna más eficiente. Su implantación será progresiva en tres fases durante 2025: julio, octubre y diciembre.

2. Oficinas de Justicia en el municipio
Reemplazan a los antiguos Juzgados de Paz, ampliando funciones, digitalizando servicios y mejorando la atención local.

3. Tribunal Central de Instancia
Con sede en Madrid, tendrá competencia en todo el territorio nacional. Su puesta en marcha está prevista para finales de año.

Cambios en los procesos judiciales

El 3 de abril de 2025 entraron en vigor reformas en la Ley de Enjuiciamiento Civil y otras normas:

  • Los medios adecuados de solución de controversias (MASC) serán obligatorios en determinados procedimientos para que sea admisible la demanda.
  • Se reorganizan y simplifican los plazos procesales.
  • Se potenciará el uso de vistas telemáticas y procedimientos escritos.
  • Mejoras en el sistema de subastas y en la ejecución judicial.

La reforma prevé una reorganización gradual de los juzgados.

  • El 1 de julio de 2025, en los partidos judiciales con menor estructura, algunos juzgados se convirtieron en secciones especializadas (civil, instrucción y violencia sobre la mujer).
  • El 1 de octubre, este modelo se extenderá a más partidos judiciales.
  • Finalmente, el 31 de diciembre de 2025, se completará la transformación en todo el territorio.

Calendario clave de implantación

  • 23 de enero: entrada parcial en vigor de la ley.
  • 3 de abril: reformas procesales y nuevas funciones para procuradores.
  • 1 de julio: primera fase de los Tribunales de Instancia y nuevas competencias en violencia sexual.
  • 1 de octubre: segunda fase de los Tribunales de Instancia.
  • 31 de diciembre: tercera fase y puesta en marcha del Tribunal Central de Instancia.

Puedes ver el calendario de vigencia y otros detalles de la norma en el Dosier Legislativo de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Analiza las modificaciones legislativos artículo a artículo en los siguientes cuadros comparativos:

Prepárate para los cambios que trae la nueva reforma judicial

En vLex, hemos recopilado y actualizado una completa colección de recursos para ayudarte a entender y aplicar esta importante reforma. ¡Prepárate para la transformación de la justicia en España con la mejor información y apoyo!

Para comenzar, te invitamos a una Jornada clave sobre la Ley Orgánica 1/2025, diseñada para ayudarte a trazar una hoja de ruta clara ante los nuevos retos del servicio público de justicia.

Adicionalmente te ofrecemos una amplia selección de contenidos, entre los que destacan:

  • Formularios destacados MASC
  • Artículos doctrinales
  • Contenidos prácticos destacados actualizados por la LO 1/2025
  • Webinars del ciclo de diálogos sobre la LO 1/2025

Formularios destacados MASC

Negociación directa entre las partes o por medio de sus representantes

Formularios que acreditan el inicio, desarrollo o finalización de un proceso de negociación bilateral previo a la vía judicial, sea mediante correo, burofax o acta.

Ofertas vinculantes confidenciales

Formularios en los que una parte realiza una propuesta firme y detallada para resolver el conflicto extrajudicialmente, cumpliendo los requisitos exigidos por el artículo 17 de la LO 1/2025: contenido concreto, carácter confidencial y propuesta escrita.

Mediación

Formularios que documentan un intento de solución a través de mediación, sea solicitando formalmente su inicio o constatando su cierre sin acuerdo.

Artículos doctrinales

Reforma procesal penal (LECrim y competencias en materia penal)

Cambios relevantes en fase de instrucción, juicio oral, ejecución y ampliación de competencias.

Organización judicial y estructura del sistema

Cambios en la LOPJ, implantación de Tribunales de Instancia y nuevas funciones gubernativas.

MASC y fase preprocesal: negociación, mediación y requisito de procedibilidad

Todo lo relacionado con los medios adecuados de solución de controversias y su regulación.

Reforma del orden jurisdiccional social (Laboral)

Modificaciones aplicables a la jurisdicción social.

Procesos civiles y ejecución

Cambios en la práctica civil, especialmente en ejecución, costas y mecanismos de resolución.

Contenidos prácticos destacados actualizados por la LO 1/2025

Ámbito Contencioso-Administrativo

Ámbito Procesal

Ámbito Laboral

Ámbito Mercantil

Webinars del ciclo de diálogos sobre la LO 1/2025

 

Your Header Sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.

VLEX NETWORKS utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia como usuario, captar datos estadísticos y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus datos de navegación. Para seguir navegando, acepta el uso de cookies en base a tus preferencias. Consulta aquí nuestra política de Cookies.
Política de Privacidad y de Protección de Datos Personales.

ACEPTAR
Aviso de cookies