El 2 de enero de 2025 se aprobó la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, cuyo objetivo es transformar de forma profunda la estructura y el funcionamiento de la Administración de Justicia en España. Fue publicada en el BOE el 3 de enero de 2025 y entraron parcialmente en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, con algunas excepciones.
Tabla de contenidos
Principales novedades que debes conocer
1. Tribunales de Instancia
Sustituyen a los juzgados unipersonales y funcionarán como órganos colegiados con una estructura interna más eficiente. Su implantación será progresiva en tres fases durante 2025: julio, octubre y diciembre.
2. Oficinas de Justicia en el municipio
Reemplazan a los antiguos Juzgados de Paz, ampliando funciones, digitalizando servicios y mejorando la atención local.
3. Tribunal Central de Instancia
Con sede en Madrid, tendrá competencia en todo el territorio nacional. Su puesta en marcha está prevista para finales de año.
Cambios en los procesos judiciales
El 3 de abril de 2025 entraron en vigor reformas en la Ley de Enjuiciamiento Civil y otras normas:
- Los medios adecuados de solución de controversias (MASC) serán obligatorios en determinados procedimientos para que sea admisible la demanda.
- Se reorganizan y simplifican los plazos procesales.
- Se potenciará el uso de vistas telemáticas y procedimientos escritos.
- Mejoras en el sistema de subastas y en la ejecución judicial.
La reforma prevé una reorganización gradual de los juzgados.
- El 1 de julio de 2025, en los partidos judiciales con menor estructura, algunos juzgados se convirtieron en secciones especializadas (civil, instrucción y violencia sobre la mujer).
- El 1 de octubre, este modelo se extenderá a más partidos judiciales.
- Finalmente, el 31 de diciembre de 2025, se completará la transformación en todo el territorio.
Calendario clave de implantación
- 23 de enero: entrada parcial en vigor de la ley.
- 3 de abril: reformas procesales y nuevas funciones para procuradores.
- 1 de julio: primera fase de los Tribunales de Instancia y nuevas competencias en violencia sexual.
- 1 de octubre: segunda fase de los Tribunales de Instancia.
- 31 de diciembre: tercera fase y puesta en marcha del Tribunal Central de Instancia.
Puedes ver el calendario de vigencia y otros detalles de la norma en el Dosier Legislativo de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Analiza las modificaciones legislativos artículo a artículo en los siguientes cuadros comparativos:
- Modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
- Modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
- Modificaciones en el ámbito penal introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LECrim, LORPM, EOMF y LRMRPUE)
- Modificaciones en el ámbito laboral introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LRJS, ET y LITTS)
- Modificaciones en el ámbito administrativo introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LJCA, RDL 6/2023 y LRBRL)
- Modificaciones en el ámbito del derecho civil introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (CC, LH, LRC, LCAT, LPH y LGDCU)
- Modificaciones en el ámbito mercantil introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LSC, TRLC, LAEI, LCD y LSP)
- Modificaciones en el ámbito fiscal introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 (LIRPF)
Prepárate para los cambios que trae la nueva reforma judicial
En vLex, hemos recopilado y actualizado una completa colección de recursos para ayudarte a entender y aplicar esta importante reforma. ¡Prepárate para la transformación de la justicia en España con la mejor información y apoyo!
Adicionalmente te ofrecemos una amplia selección de contenidos, entre los que destacan:
- Formularios destacados MASC
- Artículos doctrinales
- Contenidos prácticos destacados actualizados por la LO 1/2025
- Webinars del ciclo de diálogos sobre la LO 1/2025
Formularios destacados MASC
Negociación directa entre las partes o por medio de sus representantes
Formularios que acreditan el inicio, desarrollo o finalización de un proceso de negociación bilateral previo a la vía judicial, sea mediante correo, burofax o acta.
- Comunicación de inicio de negociaciones por la representación letrada de una de las partes (Burofax con acuse de recibo). Contratos y Formularios vLex (Junio 2025). Escrito por Carolina Muñiz Ramírez de Verger. Abogada
- Escrito de finalización de la negociación sin acuerdo entre las partes suscrita por sus letrados. Contratos y Formularios vLex (Junio 2025). Escrito por Carolina Muñiz Ramírez de Verger. Abogada
- Acreditación del intento de negociación previa a la impugnación de un acuerdo social. Contratos y Formularios vLex (Junio 2025).
Ofertas vinculantes confidenciales
Formularios en los que una parte realiza una propuesta firme y detallada para resolver el conflicto extrajudicialmente, cumpliendo los requisitos exigidos por el artículo 17 de la LO 1/2025: contenido concreto, carácter confidencial y propuesta escrita.
- Modelo de requerimiento extrajudicial con oferta vinculante confidencial anexa. Daños en vivienda como consecuencia de filtraciones de agua. Contratos y Formularios vLex (Junio 2025). Escrito por Carolina Muñiz Ramírez de Verger. Abogada
- Modelo de requerimiento extrajudicial con oferta vinculante confidencial anexa. Resolución del contrato de arrendamiento de servicios. Contratos y Formularios vLex (Junio 2025). Escrito por Carolina Muñiz Ramírez de Verger. Abogada
- Oferta vinculante confidencial previa al ejercicio de la acción social de responsabilidad contra los administradores ejercitada por la sociedad. Contratos y Formularios vLex (Junio 2025). Escrito por vLex
- Oferta vinculante confidencial previa al ejercicio de la acción social de responsabilidad contra los administradores ejercitada por los socios por incumplimiento del deber de lealtad. Contratos y Formularios vLex (Junio 2025). Escrito por vLex.
Mediación
Formularios que documentan un intento de solución a través de mediación, sea solicitando formalmente su inicio o constatando su cierre sin acuerdo.
- Solicitud de sometimiento a mediación previa a la impugnación de un acuerdo social. Contratos y Formularios vLex (Junio 2025). Escrito por vLex.
- Acta de finalización de un proceso de mediación. Contratos y Formularios vLex (Junio 2025). Escrito por Carolina Muñiz Ramírez de Verger. Abogada
Artículos doctrinales
Reforma procesal penal (LECrim y competencias en materia penal)
Cambios relevantes en fase de instrucción, juicio oral, ejecución y ampliación de competencias.
- Aspectos esenciales de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Javier Muñoz Cuesta – Núm. 248 - La nueva audiencia preliminar en la LECrim
Javier Muñoz Cuesta – Núm. 248 - Particularidades en la ejecución de sentencias penales
Javier Muñoz Cuesta – Núm. 249 - Las nuevas competencias en materia penal de la Sección de Violencia sobre la Mujer y de la Sección de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia
Javier Muñoz Cuesta – Núm. 249 - Derecho del acusado en el juicio oral a declarar en último lugar implantado por LO 1/2025
Javier Muñoz Cuesta – Núm. 252 - El procedimiento de justicia restaurativa en la Ley Orgánica 1/2025
Javier Muñoz Cuesta – Núm. 248
Organización judicial y estructura del sistema
Cambios en la LOPJ, implantación de Tribunales de Instancia y nuevas funciones gubernativas.
- Aspectos organizativos y gubernativos en los nuevos Tribunales de Instancia
Joaquim Abella Ribas – Núm. 249 - Reforma de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Javier Fuertes López – Núm. 248 - Reforma de la Ley de Bases de Régimen Local
Javier Fuertes López – Núm. 248
MASC y fase preprocesal: negociación, mediación y requisito de procedibilidad
Todo lo relacionado con los medios adecuados de solución de controversias y su regulación.
- Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional
vLex – Núm. 248 - La actividad negociadora previa y los MASC. Análisis de los primeros criterios de los jueces y los LAJ
vLex – Núm. 250 - Recopilación de criterios de unificación sobre los MASC tras la LO 1/2025
vLex – Núm. 252 - La oferta vinculante del artículo 17 de la LO 1/2025 y el contenido de la misma para cumplir con el requisito de procedibilidad
Jesús Sánchez García – Núm. 248
Reforma del orden jurisdiccional social (Laboral)
Modificaciones aplicables a la jurisdicción social.
- LO 1/2025: Novedades en el Orden Jurisdiccional Social
Jorge Medel Bernardo – Núm. 248
Procesos civiles y ejecución
Cambios en la práctica civil, especialmente en ejecución, costas y mecanismos de resolución.
- Costas procesales. Novedades introducidas por la LO 1/2025
Jorge Medel Bernardo – Núm. 248 - Subastas judiciales electrónicas. Novedades introducidas por la LO 1/2025
Fernando Dueñas Fraile – Núm. 248
Contenidos prácticos destacados actualizados por la LO 1/2025
Ámbito Contencioso-Administrativo
- Tramitación escrita del procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Vista en el procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Escrito de interposición del recurso contencioso-administrativo. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Competencias de la jurisdicción contenciosa -administrativa. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Legitimación activa en un proceso contencioso – administrativo. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Prueba en el procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
Ámbito Procesal
- Vista del juicio verbal. Práctico Procesal Civil (Abril 2025). Escrito por Federic Adan Domènech. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili.
- Ejecución penal de la condena civil. Práctico Procesal Penal (Mayo 2025). Escrito por Jesús Mª Barrientos. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
- Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional. Práctico Procesal Civil (Marzo 2025). Escrito por Federic Adan Domènech. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili.
- Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional. Práctico Procesal Civil (Mayo 2025). Escrito por Federic Adan Domènech. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili
- Audiencia preliminar. Práctico Procesal Penal (Marzo 2025). Escrito por Jesús Mª Barrientos. Magistrado y Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Ámbito Laboral
- Acto de conciliación en el proceso ordinario laboral. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por M. Begoña García Gil. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Protección y garantías del salario. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por Eva Maria Mas Garcia. Abogada laboralista e Investigadora colaboradora Universidad Rey Juan Carlos.
- Cuestiones generales de la ejecución en el orden social. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por M. Begoña García Gil. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.
Ámbito Mercantil
- Concurso de acreedores. Especialidades si afecta a una sociedad de capital. Práctico Sociedades Mercantiles (Marzo 2025). Escrito por Manuel Faus. Notario.
- Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional. Práctico Procesal Civil (Marzo 2025). Escrito por Federic Adan Domènech. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili.
- Concurso de acreedores. Especialidades si afecta a una sociedad de capital. Práctico Sociedades Mercantiles (Marzo 2025). Escrito por Manuel Faus. Notario.
- Audiencia preliminar. Práctico Procesal Penal (Marzo 2025). Escrito por Jesús Mª Barrientos. Magistrado y Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
- Acto de conciliación en el proceso ordinario laboral. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por M. Begoña García Gil. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Tramitación escrita del procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Protección y garantías del salario. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por Eva Maria Mas Garcia. Abogada laboralista e Investigadora colaboradora Universidad Rey Juan Carlos.
- Cuestiones generales de la ejecución en el orden social. Práctico Laboral (Marzo 2025). Escrito por M. Begoña García Gil. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Vista en el procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Escrito de interposición del recurso contencioso-administrativo. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Competencias de la jurisdicción contenciosa -administrativa. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Legitimación activa en un proceso contencioso – administrativo. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Prueba en el procedimiento abreviado. Práctico Contencioso-Administrativo (Marzo 2025). Escrito por Alberto Palomar y Javier Fuertes. Abogado, profesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev) – Magistrado.
- Vista del juicio verbal. Práctico Procesal Civil (Abril 2025). Escrito por Federic Adan Domènech. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili.
- Ejecución penal de la condena civil. Práctico Procesal Penal (Mayo 2025). Escrito por Jesús Mª Barrientos. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
- Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional. Práctico Procesal Civil (Mayo 2025). Escrito por Federic Adan Domènech. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili
Webinars del ciclo de diálogos sobre la LO 1/2025
- Ley Orgánica 1/2025, MASC y los requisitos de procedibilidad. vLex TV (Abril 2025). Maria del Mar Hernandez, Amaia Castaño. Magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 28ª – Coordinadora del Gabinete Técnico de la Sala Primera del Tribunal Supremo
- La confidencialidad de los MASC. Problemas prácticos y repercusiones en el ulterior procedimiento judicial. vLex TV (Abril 2025). Maria del Mar Hernandez, Jesús M. Sánchez García. Magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 28ª – Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.
- Ley Orgánica 1/2025, MASC y el requisito de procedibilidad II. vLex TV (Junio 2025). Maria del Mar Hernandez, Amaia Castaño. Magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 28ª – Coordinadora del Gabinete Técnico de la Sala Primera del Tribunal Supremo