El BOE de 27 de octubre de 2021 publicó el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, con fecha de entrada en vigor el 27 de Abril de 2022. Aunque las previsiones relativas a las obligaciones de comunicación debían producir efectos a partir del 2 de enero de 2023, se estableció un periodo de adaptación, ampliado varias veces, que finalizó el 2 de diciembre de 2024.
Dicha normativa tiene por objetivo regular las obligaciones de registro documental e información previstas en la normativa de protección de la seguridad ciudadana para determinadas actividades, a través de distintos registros y comunicaciones.
Sujetos obligados
Serán responsables de la llevanza de los correspondientes registros y comunicaciones las personas titulares de las actividades de hospedaje, entendidas como aquellas llevadas a cabo, de modo profesional o no, con la finalidad de proporcionar, a cambio de un precio, contraprestación o compensación, habitación o espacio para la pernoctación a las personas, con o sin otros servicios de carácter complementario; y de las actividades de alquiler de vehículos a motor sin conductor, entendidas como aquellas realizadas con el fin de facilitar su utilización por un tercero, por un tiempo determinado, y a cambio de una compensación, contraprestación o precio cierto.
Registro documental y comunicación
A través del art.4 RD 933/2021 se establece la obligación de los titulares de las actividades en cuestión de recabar los datos personales de quien haga uso de dichos servicios, a través de los partes de entrada para el uso de servicios de hospedaje y, a través de las hojas de servicios en las actividades de alquiler de vehículos respectivamente. La información registrada deberán conservarse durante un plazo de 3 años desde la finalización del servicio contratado, siendo los titulares de las actividades también responsables de la exactitud de los datos recabados (art.5 RD 933/2021), además de tener la obligación de realizar las comunicaciones oportunas en los términos y forma que constan en el art. 6 del RD 933/2021.
Los datos en cuestión serán tratados únicamente por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el desempeño de sus respectivas competencias, teniendo también acceso a los mismos la autoridad judicial y el Ministerio Fiscal. La comunicación en cuestión se realizará a través de la plataforma “SES.HOSPEDAJES” habilitada para ello por parte del Ministerio del Interior: https://sede.mir.gob.es/opencms/export/sites/default/es/procedimientos-y-servicios/hospedajes-y-alquiler-de-vehiculos/
Régimen sancionador
La normativa también prevé un régimen sancionador de acuerdo a las previsiones establecidas en el Capítulo V de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, para los sujetos obligados que incumplan la normativa, reputándose como infracciones:
- Graves, la carencia de los registros documentales correspondientes y la omisión de las comunicaciones obligatorias.
- Leves, las irregularidades o deficiencias en la cumplimentación de los registros y, la realización de las comunicaciones obligatorias fuera de plazo.
Datos a facilitar
En concreto, los datos que deberán recabarse y comunicarse serán los siguientes:
• Actividad de hospedaje
A) Datos a facilitar en el supuesto de ejercicio profesional de la actividad
Datos de la empresa arrendadora
a) Nombre o razón social del titular.
b) CIF o NIF.
c) Municipio.
d) Provincia.
e) Teléfono fijo y/o móvil.
f) Dirección de correo electrónico.
g) Web de la empresa.
h) Url para identificar el anuncio.
Datos del establecimiento
a) Tipo de establecimiento.
b) Denominación.
c) Dirección completa.
d) Código postal.
e) Localidad y provincia.
Datos de los viajeros
a) Nombre.
b) Primer apellido.
c) Segundo apellido.
d) Sexo.
e) Numero de documento de identidad.
f) Número de soporte del documento.
g) Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).
h) Nacionalidad.
i) Fecha de nacimiento.
j) Lugar de residencia habitual.
– Dirección completa.
– Localidad.
– País.
k) Teléfono fijo.
l) Teléfono móvil.
m) Correo electrónico.
n) Número de viajeros.
o) Relación de parentesco entre los viajeros (en el caso de que alguno sea menor de edad).
Datos de la transacción
a) Datos del contrato.
– Número de referencia.
– Fecha.
– Firmas.
b) Datos de la ejecución del contrato.
– Fecha y hora de entrada.
– Fecha y hora de salida.
c) Datos del inmueble.
– Dirección completa.
– Número de habitaciones.
– Conexión a Internet (si/no).
d) Datos del pago.
– Tipo (efectivo, tarjeta de crédito, plataforma de pago, transferencia…).
– Identificación del medio de pago: tipo de tarjeta y número, IBAN cuenta bancaria, solución de pago por móvil, otros.
– Titular del medio de pago
– Fecha de caducidad de la tarjeta.
– Fecha del pago.
B) Datos a facilitar en el supuesto de ejercicio no profesional
Datos del titular del inmueble
a) Nombre.
b) Primer apellido.
c) Segundo apellido.
d) Sexo.
e) Numero de documento de identidad.
f) Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).
g) Nacionalidad.
h) Fecha de nacimiento.
i) Teléfono fijo y/o móvil.
j) Correo electrónico.
Datos del inmueble
a) Dirección completa y código postal.
b) Localidad.
c) País.
d) Número de habitaciones.
e) Conexión a Internet (si/no).
Datos de los viajeros
a) Nombre.
b) Primer apellido.
c) Segundo apellido.
d) Sexo.
e) Numero de documento de identidad.
f) Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).
g) Nacionalidad.
h) Fecha de nacimiento.
i) Lugar de residencia habitual.
– Dirección completa.
– Localidad.
– País.
j) Teléfono fijo.
k) Teléfono móvil.
l) Correo electrónico.
m) Número de viajeros.
n) Relación de parentesco entre los viajeros (en el caso de que alguno sea menor de edad).
Datos de la transacción
a) Datos del contrato.
– Número de referencia.
– Fecha.
– Firmas.
b) Datos de la ejecución del contrato.
– Fecha de y hora de entrada.
– Fecha y hora de salida.
c) Datos del pago.
– Tipo (efectivo, tarjeta de crédito, plataforma de pago, transferencia…).
– Identificación del medio de pago: tipo de tarjeta y número, IBAN cuenta bancaria, solución de pago por móvil, otros.
– Titular del medio de pago.
– Fecha de caducidad de la tarjeta.
– Fecha del pago.
• Actividad de alquiler de vehículos
Datos del arrendador/a
a) NIF/CIF.
b) Nombre de la compañía.
c) Municipio.
d) Provincia.
e) País.
f) Dirección completa del arrendador/a.
g) Teléfono fijo y/o móvil.
h) Web de la empresa.
i) E-mail.
Datos del arrendatario
a) Nombre o razón social.
b) Primer apellido.
c) Segundo apellido.
d) Sexo.
e) Numero de documento de identidad.
f) Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE, NIF).
g) Nacionalidad.
h) Fecha de nacimiento.
i) Lugar de residencia habitual.
– Dirección completa.
– Localidad.
– País.
j) Teléfono fijo.
k) Teléfono móvil.
l) Correo electrónico.
Datos del conductor principal
a) Nombre.
b) Primer apellido.
c) Segundo apellido.
d) Sexo.
e) Numero de documento de identidad.
f) Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).
g) Nacionalidad.
h) Fecha de nacimiento.
i) Lugar de residencia permanente.
– Dirección completa.
– Localidad.
– País.
j) Teléfono fijo.
k) Teléfono móvil.
l) Correo electrónico.
m) Carnet de conducir.
– Tipo.
– Validez.
– Número.
– Número de soporte.
Datos del segundo conductor (si procede)
Los mismos que el anterior.
Datos de la transacción
a) Datos del contrato.
– Número de referencia.
– Fecha.
– Lugar.
– Firmas.
b) Datos de la ejecución del contrato.
– Lugar de recogida.
– Fecha de y hora de recogida.
– Lugar de devolución.
– País de devolución.
– Fecha y hora de devolución.
c) Datos del vehículo.
– Marca.
– Modelo.
– Matrícula.
– Número de bastidor.
– Color.
– Tipo (camión, furgoneta, turismo).
– Número de kilómetros a la recogida.
– Número de kilómetros a la devolución.
– Datos del GPS (si disponible).
d) Datos del pago.
– Tipo (efectivo, tarjeta de crédito, plataforma de pago, transferencia…)
– Identificación del medio de pago: tipo de tarjeta y número, IBAN cuenta bancaria, solución de pago por móvil, otros.
– Titular del medio de pago
– Fecha de caducidad de la tarjeta.
– Fecha del pago.
Documentos relacionados
Prácticos
- Tratamientos de datos personales relacionados con la realización de determinadas operaciones mercantiles. Práctico Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (Noviembre 2024). Escrito por Alberto Palomar y Francisco Javier Fuertes. Magistrado de lo contencioso-administrativo y Magistrado
Legislación
- Constitución Española de 1978
- Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor
- Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (Texto pertinente a efectos del EEE)