Blog de Actualidad de vLex

El Tribunal Supremo determina que una empresa que recibe fondos públicos puede participar con empresas privadas en procesos de licitación de contratación pública

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que las empresas que reciban fondos públicos pueden participar en procesos de licitación para la adjudicación de un contrato público, concurriendo con otras entidades privadas sin que ello lesione, en principio, la libre competencia

Hechos

El Institut Cartografic i Geologic de Catalunya (ICGC) presentó su oferta y fue adjudicatario de un lote, pero una empresa que también concurría recurrió la resolución para que se excluyeran las ofertas del Instituto. El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad Autónoma de Galicia desestimó el recurso por entender que dicha entidad podía participar en la licitación y ser adjudicataria al ser un “operador económico” y no poder ser excluida por el hecho de tener una importante participación pública. Esta decisión fue recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia que en su sentencia confirmó la resolución administrativa.

 

Recurso de casación

El Supremo,  responde a la cuestión de interés casacional planteada por la Sala consistente en determinar si la participación en la licitación de un contrato por quien percibe dotaciones presupuestarias que suponen más del 80% de sus recursos, coloca al licitador en una situación ventajosa incompatible con el principio de libre concurrencia en contratación pública, en comparación con otros operadores económicos privados. 

La Sala establece que únicamente resulta posible excluir a una entidad que recibe financiación pública de un procedimiento de licitación en caso de que se realizase una oferta anormalmente baja debido a la obtención de una ayuda del Estado o en caso de recibir subvenciones o ayudas no conformes a derecho. 

En este sentido,  fija que el hecho de que dicha entidad pública mantenga una contabilidad separada entre sus actividades realizadas como cooperador económico en el “mercado privado” y sus restantes actividades es un elemento relevante a los efectos de descartar la existencia de ayudas que desvirtúen la competencia. 

La sentencia, ponencia del magistrado Diego Córdoba, confirma la adjudicación al Institut Cartografic i Geologic de Cataluya (ICGC), empresa pública catalana, de un contrato para la obtención de imágenes aéreas en 28 Concellos de Galicia para la elaboración de la cartografía de los Planes Básicos Municipales. 

Fuente: Comunicación Poder Judicial

 

Documentos relacionados

 

Prácticos

  • Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Práctico Contratación del Sector Público (Octubre 2023). Escrito por Alberto Palomar , Francisco Javier Fuertes. Alberto Palomar. Magistrado de lo contencioso-administrativo y Magistrado.
  • Procedimiento abierto simplificado. Práctico Contratación del Sector Público (Octubre 2023). Práctico Contratación del Sector Público (Octubre 2023). Escrito por Alberto Palomar , Francisco Javier Fuertes. Alberto Palomar. Magistrado de lo contencioso-administrativo y Magistrado.

 

Artículos doctrinales 

 

Formularios

  • Recurso especial en materia de contratación.Formularios de la LCSP 2017 para licitadores y contratistas (Enero 2022).Escrito por Alberto Palomar. Escrito por Alberto Palomar Olmeda/Javier Vázquez Garranzo.Magistrado y Profesor de Derecho Administrativo/Letrado de la Seguridad Social y Abogado CAIB

 

Legislación 

Your Header Sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.

VLEX NETWORKS utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia como usuario, captar datos estadísticos y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus datos de navegación. Para seguir navegando, acepta el uso de cookies en base a tus preferencias. Consulta aquí nuestra política de Cookies.
Política de Privacidad y de Protección de Datos Personales.

ACEPTAR
Aviso de cookies