El 1 de septiembre de 2024 entró en vigor el Reglamento (UE, Euratom) 2024/2019 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se modifica el Protocolo n.° 3 sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por el que se le atribuía al Tribunal General la capacidad de resolver, a partir de octubre de aquel mismo año, cuestiones prejudiciales sobre seis materias específicas. A día 9 de julio de 2025, nueve meses después de que se le atribuyera dicha competencia, el Tribunal General ha dictado su primera sentencia prejudicial.
Con el objetivo de aliviar la carga de trabajo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en agosto de 2024 se publicó en el DOUE el Reglamento (UE, Euratom) 2024/2019 con el que se atribuía al Tribunal General la capacidad de resolver sobre:
- El sistema común del IVA.
- Los impuestos especiales.
- El código aduanero.
- La clasificación arancelaria de las mercancías.
- La compensación y asistencia a los pasajeros en caso de denegación de embarque o de retraso o cancelación de los servicios de transporte.
- El régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
De toda forma, y de manera excepcional, el Tribunal de Justicia puede reexaminar las resoluciones emitidas por el Tribunal General en casos de riesgo grave de vulneración de la unidad o de la coherencia del Derecho de la Unión Europea.
Para poder garantizar la transparencia y la seguridad jurídica, todas las cuestiones prejudiciales deberán ser presentadas al Tribunal de Justicia quien, posteriormente, determinará si es competencia del Tribunal General.
En este primer asunto prejudicial del Tribunal General, se pregunta acerca de la interpretación de determinadas disposiciones de la Directiva 2008/118/CE del Consejo, relativa al régimen general de los impuestos especiales.
En su sentencia, el Tribunal General responde de manera negativa a la pregunta prejudicial planteada.
Documentos relacionados
Prácticos
- Procedimientos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Práctico de Derecho de la Unión Europea (Julio 2025). Escrito por Carmen Pérez González (Catedrática de Derecho Internacional público y relaciones internacionales).
- Planteamiento de una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Práctico Procesal Civil (Julio 2025). Escrito por Federic Adan Domènech. Catedrátuci de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili.
- Sistema de fuentes del Derecho de la Unión Europea. Práctico de Derecho de la Unión Europea (Julio 2025). Escrito por Carmen Pérez González (Catedrática de Derecho Internacional público y relaciones internacionales).
Noticias
- Modificación del Estatuto del TJUE para reducir la carga de trabajo del Tribunal de Justicia. Blog de actualidad vLex.
Legislación
- Reglamento (UE, Euratom) 2024/2019 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se modifica el Protocolo n.° 3 sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Directiva 2008/118/CE del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa al régimen general de los impuestos especiales, y por la que se deroga la Directiva 92/12/CEE