La Comisión de Igualdad del Congreso ha aprobado la ley que refuerza la protección y asistencia de las víctimas de violencia de género, cuyo texto procede del decreto ley en esta materia impulsado a consecuencia de la Covid-19. La norma pasará ahora al Senado para continuar con el proceso de tramitación.
La principal novedad que introducía es que todos los servicios de atención y protección a las víctimas fueran declarados esenciales y pudieran seguir beneficiándose de ellos durante el estado de alarma. Además, se garantizaba la protección de víctimas y el cumplimiento de las medidas cautelares adoptadas contra hombres denunciados.
Tabla de contenidos
Refuerzo de la atención telefónica y mediante Whatsapp
Durante la pandemia se reforzó la atención telefónica y se crearon nuevo canales que permitían la atención mediante Whatsapp mientras la atención presencial no fuera posible. Este servicio, tras la aprobación de la ley, seguirá vigente de manera permanente cuando finalice el estado de alarma.
Mujeres doblemente discriminadas
El texto también acuerda incluir medidas para aquellas mujeres que se puedan ver doblemente discriminadas, por pertenecer a colectivos especialmente vulnerables (discapacidad, que viven en el rural, de etnia gitana….). Se contempla tanto adaptar los servicios a estos colectivos como reforzarlos cuando sea necesario.
En definitiva, la ley aprobada busca convertir las medidas diseñadas para combatir la violencia de género sólo durante la pandemia en medidas definitivas que refuercen la protección y los derechos de las víctimas.